OBJETIVO: Investigar la cantidad de peróxido de hidrógeno presente en el agua oxigenada comercial.
INTRODUCCIÓN TEÓRICA:
El agua oxigenada comercial es una disolución de peróxido de hidrógeno en agua destilada con una concentración variable entre el 3 y el 30 %. Esta concentración suele expresarse en términos de volúmenes, lo que quiere decir el volumen de oxígeno liberado por un volumen de disolución, p. ej.: si tenemos agua oxigenada de 10 vol entonces 1 L de l amisma liberará 10 L de oxígeno en CCNN, de acuerdo a la reacción: 2 H2O2 → 2 H2O + O2, donde 2 moles de peróxido de hidrógeno (34 g) liberan 1 mol de oxígeno gaseoso, o sea, 22.4 L en CCNN.
La reacción entre el peróxido de hidrógeno y el permanganato en medio ácido es la siguiente:
2 MnO4- + 5 H2O2 + 6 H+ → 2 Mn+2 + 5 O2 + 8 H2O
MATERIALES:
- -Pie y pinza
- -Bureta
- -Erlenmeyer
- -Pipeta
- -Matraz aforado de 100 mL
- -KMnO4 0.05 M
- -Agua oxigenada comercial
- -H2SO4 2 M
SECURIDAD:
- Usa gafas de seguridad.
- Las sustancias empleadas son tóxicas: en caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua.
PROCEDIMIENTO:
- Coloca la bureta en el pie con la pinza. Llénala con el permanganato, asegurándote de que no quedan burbujas, y enrásala a 0.
- Haz una disolución de agua oxigenada tomando 10 mL de la comercial y diluyéndola hasta 100 mL en el matraz aforado con agua destilada.
- Toma 25 mL de esta disolución con la pipeta y pásala al erlenmeyer. Añade 25 mL de ácido sulfúrico y 25 mL de agua destilada.
- Titula la mezcla con el permanganato hasta que permanezca un ligero color violeta en el erlenmeyer (eso significa que has puesto justo una gota de más).
- Anota el volumen gastado y repite el procedimiento para confirmar el resultado.
TAREAS:
- Haz una tabla con tus resultados.
- Calcula la concentración de peróxido de hidrógeno del agua oxigenada comercial teniendo en cuenta la estequiometría de la reacción y la dilución realizada y compara tu resultado con lo que viene en el bote.
- Evalúa el procedimiento en cuanto a precisión y exactitud de los resultados. Expón detalladamente debilidades y fuentes de error del método y soluciones para las mismas.
RESULTADOS
20.4 mL
17.5 mL
17.4 mL
17.2 mL
Nº de titulación
|
Volumen de KMnO4
|
1
|
20.4
|
2
|
17.5
|
3
|
17.2
|
4
|
17.4
|
Voy a considerar tres de los cuatro datos porque el primero salió mal. Salió mal el primero porque probablemente hicimos mal la concentración de agua oxigenada.
La media de los tres valores escogidos es 17.36 mL.
M = n / V || n = M x V
n = 0.05 x 0.0174 = 0.00087 moles de KMnO4
2 5
0.00087 x = 0.00217 moles de H2O2
M = 0.00217 / 25 = 0.000087 M
Como la concentración de H2O2 comercial es 10 veces mayor, multiplicamos la molaridad por 10.
0.000087 x 10 = 0.00087 M
El resultado final es la concentración comercial de H2O2
CONCLUSIÓN
Como podemos ver, con los cálculos realizados arriba el resultado es el debido, es decir, la concentración de peróxido de hidrógeno comercial es 0.00087 M.
EVALUACIÓN
- Errores:
- El primer resultado nos salió mal porque la concentración de agua oxigenada estaba mal hecha.
- Puede que el permanganato de potasio estaba mal enrasado
- Mejoras:
- Enrasar de forma más precisa
- Conseguir que la concentración de agua oxigenada esté bien hecha sin pasarse con el agua.