lunes, 9 de noviembre de 2015

RESULTADOS EXPERIMENTO DE LABORATORIO


OBJETIVOS: Obtener la expresión matemática de una de las leyes de los gases ideales.

MATERIALES:
  • Tubo de Schlenk
  • Caperuza con conexión al sensor de presión
  • Sensor de presión
  • Sensor de temperatura
  • LoggerPro o interfaz al PC
  • Molde de bizcocho
  • Placa calefactora con agitador magnético

SEGURIDAD:
  • Usa gafas de seguridad.
  • La placa calefactora puede calentarse mucho. Ten cuidado para evitar quemaduras.

PROCEDIMIENTO:
  1. Engrasa las conexiones del tubo de Schlenlk. Coloca la llave en posición cerrada y pon la caperuza al tubo.
  2. Conecta el sensor de presión al tubo de Schlenk.
  3. Conecta ambos sensores al LoggerPro o al PC.
  4. Llena con agua el molde e introduce en posición horizontal el tubo de Schlenk.
  5. Introduce el sensor de temperatura en el agua.
  6. Conecta la agitación magnética.
  7. Comienza a adquirir datos a razón de un dato cada 5 segundos durante unos 10 minutos.
  8. Enciende la calefacción, controlando que la temperatura no suba demasiado rápidamente. Si la temperatura llega a unos 80 ºC, apaga la calefacción y detén el experimento.
  9. Una vez acabado el experimento, desmonta los elementos del tubo de Schlenk, eliminando los restos de vaselina con papel de filtro.


t (s) P (kPa) T (ºC)
0 98,78344891 21,34061195
105 98,89988473 22,05630244
145 99,14686982 22,96225538
185 99,37974147 24,06923555
250 99,86665492 25,9684152
285 100,1242251 27,01641602
315 100,3959087 27,93201871
345 100,6464221 28,90891398
385 100,9780878 30,10029068
415 101,2286013 31,03878158
445 101,4297177 31,9872902
480 101,7190431 33,03268132
515 102,0401237 34,09550797
545 102,2482968 34,98742489
580 102,5411506 36,04796714
615 102,7951924 37,08629823
650 103,126858 38,11030076
680 103,2821058 38,96859888
715 103,5996581 39,98033667
760 103,9595506 40,96745191




Conclusión
En la conclusión podemos observar cuanto más temperatura haya la presión aumentará lo que provoca un aumento en las dos medidas las cuales son la temperatura y presión. Postula que las presiones ejercidas por un gas sobre las paredes del recipiente que lo contienen son proporcionales a sus temperaturas absolutas cuando el volumen es constante. Y es la que podemos ver en la tabla ya que esta relacionada la temperatura  y la presión.

Evaluación
En la evaluación del proyecto podemos destacar algunas cosas buenas como buenas mediciones en los proyectos tanto como en la temperatura como en la presión y en el control del tiempo el cual empleamos hemos podido mejorar la coordinación entre nosotros para poder elaborar un mejor proyecto ye tener mediciones más exactas.

LEY DE LOS GASES I (BOYLE-MARIOTTE)

OBJETIVOS: Obtener la expresión matemática de una de las leyes de los gases ideales.


MATERIALES:
  • Aparato ad hoc


SEGURIDAD:
  • Usa gafas de seguridad.


PROCEDIMIENTO:


  1. Con la válvula abierta, desplaza el émbolo a una posición intermedia.
  2. Cierra la válvula.
  3. Toma medidas de presión y volumen tanto aumentando como disminuyendo el volumen.

Volumen (mL) Presión
(hPa)
65 1024
60 1149
55 1274
50 1374
45 1524
40 1724
35 1974
30 2324






La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: PV = k
donde k es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.
Cuando aumenta la presión, el volumen disminuye, mientras que si la presión disminuye el volumen aumenta. El valor exacto de la constante k no es necesario conocerlo para poder hacer uso de la Ley; si consideramos las dos situaciones de la figura, manteniendo constante la cantidad de gas y la temperatura, deberá cumplirse la relación:
P1V1 = P2V2